Asilo político en el Reino Unido será temporal y sin prestaciones sociales

Presionado por el ascenso de la ultraderecha de Reform UK, el Gobierno laborista anunció el endurecimiento del sistema de refugios y asilos políticos. 

La ministra del Interior del Reino Unido, Shabana Mahmood, presentó un paquete de reformas que cambiará el acceso de los solicitantes de asilo a ayudas sociales y prestaciones. 

Según la ministra, el objetivo es “restaurar el orden y el control” en el sistema de inmigración y reducir la llegada de migrantes indocumentados. 

Entre las medidas clave está el fin del acceso automático a alojamiento y apoyo financiero. Recibir estas ayudas dejará de ser un derecho garantizado y estará sujeto a condiciones específicas. 

Los solicitantes podrían ser rechazados si poseen activos o no cumplen con ciertos requisitos. 

Otro cambio relevante es la creación de un estatus de refugiado temporal, con revisiones cada dos años y medio. Aquellos cuyo país de origen sea considerado seguro podrían ser deportados. 

Además, los inmigrantes que lleguen por vías irregulares, como pequeñas embarcaciones, deberán esperar 20 años para solicitar la residencia permanente, frente a cinco años actualmente. 

La reagrupación familiar también sufrirá restricciones. Los refugiados ya no tendrán derecho automático a traer a sus familiares y deberán demostrar ingresos suficientes para mantenerlos sin recurrir a prestaciones públicas. 

El paquete de reformas está inspirado en el modelo danés, conocido por su enfoque restrictivo. Combina permisos de residencia temporales y normas estrictas para acceder a ayudas sociales, lo que ha reducido las solicitudes de asilo en ese país. 

Las reformas se presentaron formalmente en el Parlamento el lunes 17 de noviembre de 2025 y deben pasar todavía por un difícil debate legislativo

Marcan un giro significativo en la política migratoria británica, buscando limitar la inmigración irregular y redefinir los criterios de apoyo y residencia. Se prevé que los cambios afecten principalmente a los recién llegados, mientras la mayoría de los solicitantes actuales seguirán recibiendo apoyo, evaluado caso por caso según sus circunstancias y cumplimiento de normas.