UK women demand far-right leaders stop linking immigrants to sexual abuse

A través de una Carta Abierta, un grupo de mujeres líderes alertan que los políticos están explotando la violencia contra las mujeres para “fogonear el odio y la división” en el Reino Unido. 

Destacadas mujeres que incluyen a figuras de la cultura, políticas y activistas por los derechos humanos firmaron una carta pública cuestionando los intentos de la extrema derecha británica de vincular la violencia sexual en Gran Bretaña con los reclamantes de asilo y refugiados. 

Entre las firmantes se encuentran las músicas Paloma Faith, Charlotte Church y Anoushka Shankar lo mismo que parlamentarias laboristas, verdes e independientes, incluyendo a Kim Johnson, Ellie Chowns, Diane Abbott y Zarah Sultana. 

"Rechazamos las mentiras racistas de la extrema derecha sobre la 'protección' de mujeres y niñas. No son defensores de las mujeres; explotan la violencia contra ellas para alimentar el odio y la división", afirma la carta. 

La carta abierta, titulada "Mujeres contra la extrema derecha", surge tras el aumento de las protestas frente a los alojamientos para solicitantes de asilo y los intentos de la extrema derecha de explotar varios casos de presuntos delitos sexuales que involucran a solicitantes de asilo. 


Nigel Farage, líder de Reform UK, ha intentado vincular las políticas gubernamentales de inmigración con el aumento de los delitos sexuales. 

Robert Jenrick, secretario de Justicia en la oposición, quien se unió a los manifestantes frente a un centro de acogida para personas asilo en Epping, Essex, declaró el mes pasado que la llegada de solicitantes de asilo con "actitudes medievales" a Gran Bretaña le hacía temer por la seguridad de sus tres hijas pequeñas. 

La carta, coordinada por Stand Up to Racism, añade: "La violencia contra las mujeres y las niñas es un problema grave y urgente. Pero nunca se resolverá con personas como Nigel Farage y Robert Jenrick que atacan a refugiados, musulmanes y migrantes. 

"No hay pruebas de que las personas que buscan refugio sean más propensas a cometer actos de violencia sexual. Muchas son sobrevivientes de la violencia, la guerra y la persecución. Culparlas distrae de abordar las causas profundas del abuso y de exigir responsabilidades a los verdaderos responsables". 

La carta acusa a la extrema derecha de aprovecharse de mentiras y difundir desinformación para movilizar protestas frente a hoteles que albergan refugiados, incluyendo mujeres y niños, en una medida que, según la carta, no contribuye en absoluto a la seguridad de las mujeres. Se hace referencia a un informe del Guardian que reveló que dos de cada cinco personas arrestadas en los disturbios de extrema derecha del año pasado habían sido denunciadas a la policía por violencia doméstica. 

“Lo cierto es que la violencia sexual es endémica en la sociedad y con demasiada frecuencia es ignorada por quienes ostentan el poder”, añade la carta. 

“Los servicios públicos para mujeres, niños, víctimas y supervivientes se han visto reducidos al mínimo, y demasiados casos quedan sin justicia”. 

Los interesados en firmar la carta pueden consultar la siguiente dirección:

https://actionnetwork.org/petitions/e8071ba8ff4cd376d0b94b0246ff83acb7b117df?source=direct_link&

Entre los firmantes de la carta también se encuentran las diputadas laboristas Nadia Whittome, Bell Ribeiro-Addy y Mary Kelly Foy, el par laborista Shami Chakrabarti, y los secretarios generales de sindicatos como el Sindicato de Trabajadores de la Panadería, la Alimentación y Afines, el Sindicato de Servicios Públicos y Comerciales y la Asociación de Personal Asalariado del Transporte. 

Otros incluyen a Sarah Kilpatrick, presidenta de la National Education Union, la presentadora de televisión y DJ Annie Macmanus y grupos incluyendo a Abortion Rights UK. 

Los firmantes afirman su apoyo a una concentración a finales de este mes para oponerse a una gran manifestación organizada en Londres por el activista de extrema derecha Tommy Robinson.

Las protestas frente a hoteles y alojamientos que albergan a solicitantes de asilo han ido acompañadas de denuncias en línea que buscan crear la narrativa de que los residentes representan una amenaza para las mujeres y las niñas. 

La población local ha tenido una participación destacada en las protestas, que incluyen las llamadas protestas rosas, con mujeres y niñas al frente, pero también activistas de extrema derecha con una presencia destacada. 

Se han producido varias protestas tras casos como el de un solicitante de asilo en Epping, acusado de agredir sexualmente a una niña de 14 años. 

El caso de Hadush Kebatu, de Etiopía, quien niega los cargos en su contra, se ha aplazado hasta el 4 de septiembre. 

Afirmaciones como la de Jenrick, que afirma que el 40% de los delitos sexuales en Londres el año pasado fueron cometidos por extranjeros, parecen basarse en estadísticas confusas. 

Las afirmaciones de Farage, que vinculan los delitos sexuales con la inmigración, también son fuertemente cuestionadas, mientras que la policía ha refutado la acusación de Reform UK de "encubrimiento" sobre la situación migratoria de dos hombres afganos procesados en relación con la presunta violación de una niña de 12 años.

 Este año, organizaciones benéficas de migrantes y parlamentarios acusaron al gobierno de fomentar el racismo y fomentar la posibilidad de disturbios después de que el Ministerio del Interior anunciara que publicaría por primera vez las nacionalidades de los delincuentes extranjeros en el Reino Unido. 

Fuentes del Ministerio del Interior han afirmado que el gobierno quería que la ciudadanía estuviera "mejor informada" sobre los delincuentes extranjeros, incluyendo su procedencia.

(The Guardian - Traducción Legal Bridge Support)